Entradas

Dios Mira el Corazón, lo que no se ve

Imagen
“Pero el Señor le dijo a Samuel: No mires su apariencia ni su estatura,  porque Yo lo he rechazado. El Señor no ve las cosas como las ve el hombre: el hombre se fija en las apariencias, pero el Señor mira el corazón.” — 1 Samuel 16:7 (NTV) En nuestra sociedad, y lamentablemente incluso dentro de algunos círculos cristianos y ministeriales, con frecuencia se valora lo que se puede ver: lo tangible, lo estéticamente agradable, lo que impresiona a simple vista. Se mide a las personas por sus logros, su nivel de educación, su atractivo físico, sus bienes materiales, la casa que poseen, el auto que conducen o la ropa que visten, sin detenerse a considerar en muchos casos su integridad moral o su vida espiritual. Pero cuando venimos a Cristo, todo cambia. El propósito de la vida, la forma de ver el mundo y la manera de valorar a las personas se transforman radicalmente. Pasamos a vivir en el Reino de la fe, del amor y de la esperanza eterna. En este Reino, lo que verdaderamente impo...

Lobos vestidos de santidad

Imagen
Son necesario, admiro y he sido bendecido a través del tiempo por hombres y mujeres firmes en convicción, revelación y guardados en santidad y testimonio. Lo que me incomoda son los hermanos y líderes que se dicen ser de línea dura, de las sendas antiguas, los de la santidad, amadores de la familia, etc., y que sus vidas están en continuo desorden y en prácticas de pecado, siendo desacreditado el nombre de Cristo por causa de ellos, exponiéndonos a todos nosotros al vituperio permanente y complicándonos en la aclaración y defensa de las excepciones de la famosa frase “no son todos”.   Además, debemos lidiar con aquellos que se justifican o que alivianan el asunto diciendo: “todos pecamos” “no hay nadie libre” “no juzguéis” “todos tenemos tejado de vidrio” “no hay nadie santo” etc., etc. Esto por supuesto que nos debilita en cierta manera y anexando en algunos casos licencia para practicar el pecado o como dice un amigo pastor “se dan licencia para hacer la de tico y caco”.   Y...

El gran legado de Jimmy Swaggart

Imagen
Jimmy Swaggart a partido a la presencia de Dios a sus 90 años. Jimmy , fue un gran evangelista mundial y compositor de himnos de adoración. Millones de seres humanos conocieron a Dios en sus cruzadas. Misioneros fueron sustentados por su ministerio. Iglesias fueron levantadas y reacondicionadas en su construcción. Millones de personas recibieron una palabra de fe y salvación en diferentes naciones y canales de tv. Y millones recibieron un folleto o un libro en sus domicilios. Y GRATIS. Aquí en Chile miles recibieron a Jesús en sus tres días de campaña en 1988 en el estadio nacional. La misericordia abundaba en el ministerio de Jimmy y hasta hoy. Hace poco las grandes biblias textuales fueron regaladas a millones de hermanos en el planeta entero. En fin, una vida de fe, esperanza y misericordia sin límites. También fue solido en sus convicciones cristianas. Enfatizo hasta el final de sus días, a Jesús como centro de todo y como pocos, denunció en las algunas épocas a los mer...

No te Confundas

Imagen
Hay una gran diferencia entre la religión  y  el camino de Cristo, su senda, su Reino, su Presencia. En la religión hay dolor, desesperanza,  decepción, te defraudan, te hieren y ofenden, te traicionan, hay  angustia, te tiran para abajo, te ponen  palos en la rueda, no reconocen tu labor o lo  que Dios ha hecho en tu vida. En cambio, en la senda de Cristo,  hay esperanza, paz, confianza,  te tiran para arriba, reconocen  tu llamado y vida, te animan,  te ayudan, te valoran, te aprecian, te buscan, te escuchan, etc. Ten confianza y pon los ojos en Cristo. E n su senda hay paz, consuelo y refrigerio constante. Sus caminos, el de los justos, no es una religión. Enrique Chile

Las Apariencias Engañan

Imagen
El dicho "las apariencias engañan" se refiere a que a menudo, las cosas no son como parecen en la superficie. Esta frase se utiliza para advertir que no debemos juzgar a las personas, situaciones o cosas solo por su apariencia externa, ya que puede ser engañosa. Hay varias razones por las que las apariencias pueden engañar: 1. La apariencia puede ser intencionalmente falsa: Alguien puede intentar presentarse de manera diferente a como realmente es. 2. La falta de información: Puede que no tengamos toda la información necesaria para juzgar una situación o persona de manera precisa. 3. Los prejuicios y estereotipos: Nuestros prejuicios y estereotipos pueden influir en nuestra percepción de las cosas y llevarnos a juzgar incorrectamente. Este dicho nos recuerda que es importante mirar más allá de la superficie y buscar información más profunda antes de juzgar o tomar decisiones. Bendiciones Enrique M. 4/2/2025

El Poder de los Abrazos

Imagen
            Breve historia del poder de un abrazo   Había una niña llamada Sofía que vivía en un orfanato. Sofía había perdido a sus padres a una edad muy temprana y había crecido sin recibir mucho amor ni afecto.   Un día, una voluntaria llamada María comenzó a visitar el orfanato. María era una mujer cálida y amorosa que siempre estaba dispuesta a escuchar y a abrazar.   La primera vez que María visitó el orfanato, Sofía se sintió atraída por su calidez y su sonrisa. María se acercó a Sofía y la abrazó fuerte, diciéndole: "Eres amada, eres valiosa y eres especial".   Sofía se sintió conmovida por el abrazo de María. Fue la primera vez que alguien la había abrazado de esa manera en mucho tiempo.   A partir de ese día, María visitó el orfanato regularmente y siempre abrazaba a Sofía. Con el tiempo, Sofía comenzó a sentirse más segura y más amada.   El abrazo de María había desbloqueado algo en el corazón de Sofía. La había hech...

La historia de Ana y el sendero de las montañas

Imagen
Ana era una joven apasionada por el senderismo, soñaba con escalar una de las montañas más altas de su región. Sin embargo, un accidente de bicicleta la dejó con una lesión en la pierna que los médicos dijeron tardaría meses en sanar por completo. Muchos la animaron a abandonar su sueño, diciéndole que debería buscar un pasatiempo menos exigente físicamente. En lugar de rendirse, Ana decidió enfrentar el desafío. Con sesiones de fisioterapia y ejercicios constantes, luchó contra el dolor y la frustración. Durante meses, mientras veía a otros practicar actividades al aire libre, Ana se dedicó a fortalecer su cuerpo y su mente. Leyó libros sobre montañismo y visualizó el día en que finalmente alcanzaría la cima. Finalmente, un año después del accidente, Ana decidió intentar escalar la montaña. Aunque el camino era arduo y hubo momentos en que dudó de sí misma, cada paso que daba era una prueba de su perseverancia. La noche antes de llegar a la cima, acampó bajo las estrellas, recordando ...